![]() |
Milly Quezada |
En
medio de faroles que iluminarán la noche barranquillera, 13.000 actores del
Carnaval desfilarán por la carrera 44 en el tradicional desfile de la Guacherna
este viernes 21 de febrero, desde las 7:00 de la noche, como preámbulo a lo que
será la gran fiesta del 1 al 4 de marzo.
Por
lo menos 500.000 mil espectadores podrán disfrutar de más de 200 grupos
folclóricos y 150 disfraces que participarán del desfile nocturno en homenaje a
la Novia de Barranquilla, Esthercita Forero.
Son cerca de 3.870 kilómetros de desfile y más de 7
horas al son de cumbiambas, papayeras y flauta de millo. El recorrido parte
desde la calle 70 bajando por toda la carrera 44 hasta la calle 53, gira a mano
izquierda para tomar esta vía y pasar por la Plaza de la Paz hasta llegar a la
carrera 54, donde desvía a mano derecha y llega hasta la Casa del Carnaval.
Replicando el modelo exitoso del 2013, Carnaval S. A.
en su propósito de preservar los valores patrimoniales, no permitirá tráilers.
La música tradicional primará a bordo de carritos musicales empujados, al igual
que las luces y faroles que portarán los grupos folclóricos.
La apertura del desfile será con un carro iluminado
reproduciendo el himno de Barranquila y la canción La Guacherna, luego
aparecerán 50 molinos de viento en espirales con los colores de la bandera
barranquillera, con los vestidos de las danzas tradicionales llenos de luces.
Una bandera de Barranquilla de 50 metros seguirá en el
opening y luego otras 100 banderas de
la ciudad. Después de los Monocucos de la Alcaldía, la cantante dominicana
Milly Quesada, quien internacionalizó con su voz la inolvidable composición de
Esthercita Forero, La Guacherna, abrirá el camino para el desfile de la Reina
del Carnaval, María Margarita Diazgranados Gerlein, el Rey Momo Álvaro Bustillo
Solano, y nuestros Reyes del Carnaval de los Niños, Paula Andrea Jurado
Collantes y Nickson Padilla Cárcamo.
La Guacherna también se engalana con la Cumbiamba
Real, que llega a 25 años de participación en este gran desfile nocturno, con
la participación de reinas, actores y presentadores de televisión.
Entre los invitados especiales está el equipo del
programa La Red, del Canal Caracol, integrado por Frank Solano, Carlos Vargas,
Ronald Mayorga, Carlos Giraldo y Mary Méndez. También estará la reconocida
presentadora barranquillera Diva Jessurum.
María Margarita Diazgranados Gerlein lucirá en la
noche de Guacherna una creación del programa de Diseño de Modas de la
Universidad Autónoma del Caribe, vestuario que será entregado oficialmente este
miércoles 19 de febrero en el teatro de la institución, a las 6 p.m.
A través del Proyecto Cultura Caribe, el programa de
Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe lleva 18 años vinculado
al Carnaval de Barranquilla entregando el vestido de Guacherna a las soberanas
de la fiesta.
Carnaval S. A. anunció que se premiará la creatividad
e ingenio de grupos y disfraces participantes en La Guacherna, con $1.000.000
al grupo mejor iluminado, $500.000 al mejor
farol individual o colectivo y $500.000 al mejor disfraz (iluminación y
creatividad).
TRANSMISIÓN
VÍA STREAMING
Como novedad, este año la Guacherna Esthercita Forero
podrá ser disfrutada vía streaming, en alianza con el Canal Une Costa Caribe, a
través de nuestra página web www.carnavaldebarranquilla.org,
ingresando a nuestro canal www.carnavalenvivo.com.
#Pasalabola, este evento es #paquelovivatodoelmundo.
PARA TENER
EN CUENTA
- Los
grupos folclóricos y disfraces ingresan por la calle 76 y 79.
- Los
grupos de monocucos entran por la calle 76 y 79 y se ubican en su
respectivo lugar. A la entrada el director autorizará la entrada de sus
miembros permitidos.
- Los periodistas acreditados pueden ingresar por las bocacalles de la 76, 79,79B y 80, pero se les recomienda la entrada de la calle 70 (entre carreras 44 y 46). Esta entrada se cierra a las 7:00 p. m.
RECOMENDACIONES
DE SEGURIDAD
- Evite
la asistencia de menores de edad, ancianos y mujeres en estado de embarazo
avanzado.
- Evite
llevar objetos de valor (joyas).
- Prohibido
lanzar objetos que puedan causar daño al público asistente o bailarines
como agua, harina, espuma, hielo o envases de vidrio.
- Dejar
libre las puertas de acceso o emergencia y los pasillos de circulación de
las personas, vías de evacuación determinadas, etc.
- No
reciba licor o comida de personas extrañas.
- Guardar
respeto con las demás personas asistentes.
- Evite
desplazarse por lugares oscuros y despoblados.
- No
conduzca en estado de embriaguez.
- Acuda a
los agentes del orden cuando requiera de sus servicios y colaboración.
- Ante
cualquier hecho anormal no deje de informar a los miembros de la Policía
Nacional.
Publicar un comentario
Los comentarios publicados en este sitio son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Fragata Cultural queda en total libertad de eliminar mensajes que contengan frases discriminatorias o que atenten contra la moral y las buenas costumbres.